
La empresa más grande que tiene el departamento, Comfamiliar de Nariño cumplió 50 años de vida administrativa y jurídica y para celebrar esta fecha tan especial se realizó un coctel en el Hotel Agualongo con las personalidades públicas y privadas de Pasto.
En esta ceremonia tan especial contó con la presencia del alcalde de Pasto Pedro Vicente Obando, el gobernador (e) Mario Benavides, el director administrativo Luis Carlos Coral Rosero, el presidente del Concejo Directivo Álvaro Zarama Canal, exdirectores, consejeros, subdirectores y destacadas personalidades de la capital del departamento de Nariño.
El director administrativo de la Caja Luis Carlos Coral Rosero, indicó que para celebrar estas bodas de oro se realizará un reconocimiento especial a los 22 directores administrativos que ha tenido la Caja y se destacará la fidelidad y el aporte al desarrollo a más de 50 empresas afiliadas.
“Hay que destacar que nuestra Biblioteca Pública de los barrios sur orientales está ubicada entre las 9 biblioteca mejores de Colombia por sus experiencias exitosas, modelos de gestión bibliotecaria y excelentes proyectos encaminados a la promoción de la lectura, y fue postulada al premio ‘Daniel Samper.’ y la agencia de empleo de la Caja está entre las mejores del país por generar fuentes de empleo a la población joven”. Indicó el director de Comfamiliar de Nariño Luis Carlos Coral Rosero.
Comfamiliar de Nariño está desarrollando un trabajo ajustado al plan estratégico con programas diferentes e innovadores buscando el bienestar de miles de familias nariñenses con programas para la población infantil, juvenil, adultos y personas de la tercera edad, de esta manera se desarrolla una sinergia con las empresas afiliadas, sus trabajadores y sus familias para lograr el bienestar de toda la comunidad como gestores sociales en la prestación de servicios con equidad e inclusión.
La Caja es una empresa líder en responsabilidad social y lidera diferentes campañas encaminadas a la protección del medio ambiente, recursos naturales, orientados para que la población estudiantil cuide y proteja la naturaleza, inclusión laboral y capacitación a personas en condición de discapacidad, actividades recreativas a población de la tercera edad, talleres de formación al sector empresarial, jornadas escolares complementarias a población infantil, y cristalizar el sueño a cientos de familias en el departamento de Nariño para tener acceso a una vivienda propia y digna, entre otros servicios.